|
e:portal//webpresario// . .home |
|
 |
 |
LUNARCHIVO
Guardar data es vital, crucial, importante y necesario. Ya hay empresas que te guardan data en minas abandonadas (Iron Mountain), pero TransOrbital, una empresa en California, es mucho más ambiciosa: quiere guardar data en servidores colocados en la Luna.
Luego de un proceso de licenciamiento de más de dos años y que envolvió esfuerzos en el Departamento de Estado de E.U. y la N.A.S.A., TransOrbital anticipa comenzar a establecer sus servicios en el primer trimestre del 2004. Según Dennis Laurie, presidente de la empresa, están mirando de cerca usar servidores de Hewlett-Packard y hasta iPaqs para manejar la data. También están buscando un método de transmisión de data basado en rayos laser para aligerar el proceso de almacenaje y búsqueda.
...El efecto del ataque de 9/11 sigue sintiéndose...
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
OJO A LA PANTALLA
Investigadores de la Universidad de Duke han creado un detector llamado FaceOff que puede percibir si alguien está mirando una pantalla de computadora y la mantiene encendida sólo mientras sea vista. Este detector reduce así el consumo de energía de la pantalla, uno de los componentes más avaros de electricidad o carga de batería.
El detector consiste de una cámara de baja potencia que percibe movimiento y un programa especializado que analiza rostros. La combinación de cámara y programa apenas usa energía o capacidad computacional, por lo tanto no es una carga ni un impedimento para el usuario. Y como FaceOff está creado usando aparatos no especializados, con un poco más de ingeniería se podría integrar a las pantallas y reducir aún más su consumo, convirtiéndolo en una opción viable para el mercado comercial.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
PARA LOS DUDOSOS/LAS DUDOSAS
Usando un algoritmo desarrollado para analizar la sensitividad de documentos gubernamentales, llega Gender Genie, el website que te dice si eres hombre o mujer basado en una muestra de lo que escribes. Uno puede copiar un fragmento de texto (de 100 palabras o más; sólo en inglés) o escribir uno original (en inglés) dentro de la caja y lo somete para análisis. En segundos, Gender Genie te devuelve su resultado, ofreciendo un rango del nivel de masculinidad o femeneidad del escrito y dando su conclusión.
Para propósitos de este reportaje, sometí muestras de mis escritos (columnas) y Gender Genie me dijo que yo era hombre. Como prueba final, copié y pegué un texto de una colega de Chicago y Gender Genie concluyó que era el escrito de una mujer. Curiosamente, en la página de Historial de Resultados, Gender Genie aparece que concluye correctamente menos de la mitad del tiempo.
Haga la prueba (Gender Genie) y convénzase que el programa puede descifrar su género mediante su uso de palabras.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
|
|
 |
 |
|
|