// la revista // la compañía // índice // contáctanos //

puerto rico beat
e-notas
consejos técnicos
webpresario
e-commerce
artes gráficas
e-gobierno
educación
curiosidades
controversial
cultura digital
 
afiliados
prensa // releases
contáctanos

contro.archivo:
  //e-impuestos
  //¿orden judicial?
  //segway en S.F.

e:portal//controversial//   . .home

PROYECTO INDESCRIPTIBLE
Han aparecido reportes de que el Pentágono está creando un proyecto "asombrosamente ambicioso" que pretende catalogar "toda pieza de información concebible sobre la vida de una persona."

Este programa, llamado LifeLog, recogería desde e-mails y llamadas telefónicas hasta programas vistos de televisión y páginas surfeadas del Internet en un sólo archivo con índice y funciones de búsqueda. LifeLog se vislumbra como una extensión (extrema) del actual programa de Total Information Awareness, producto de la actual Administración, y los esfuerzos del Departamento de Seguridad Doméstica (Homeland Security).

No extraña que defensores de derechos civiles y privacidad están en total desacuerdo con LifeLog, ya que apenas toleran los actuales esfuerzos. Si los reportes son ciertos, LifeLog tiene visos de ciencia ficción de los años 1945-1955, donde reinaba el recuerdo fascista y se descubría lo inmundo de regímenes comunistas. Y si es un rumor, tiene matices para psicoanálisis freudiano.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

MICROSOFT: ¿GRATIS COMO LINUX?
"Bajo ninguna circunstancia debemos perder frente a Linux." Un memo confidencial del año pasado de Orlando Ayala, en ese entonces un alto ejecutivo de ventas de Microsoft, detalla un plan para establecer un fondo de dinero que basicamente subsidia descuentos severos en las ventas de sistemas Windows.

El plan consiste de atacar dos mercados: gobierno y educación con ventas subsidiadas y el mercado de vendedores de Linux, con ofertas que igualan o superan los precios de éstos. "Esta estrategia al gobierno y mercados educativos tiene sentido," dice Jim Desler, portavoz de Microsoft en Seattle, Washington. "Es cuestión de ofrecer el mejor beneficio al consumidor." Además, el fondo se estableció para contrarrestar acciones como las de IBM, que bajó sus precios de consultoría por servicios al abrazar Linux.

Es aparente que estas medidas pueden crearle más problemas al Gorila de Redmond en Europa, donde sigue bajo investigación por prácticas ilegales de limitación de competencia, bajo el mismo artículo que castigó a Michelin en Francia en el 2001.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
back // . .home

© 2001-2003 Revista Portal :: all rights reserved ::      e: info@e-revisaportal.com

puerto rico beat : e-notas : consejos técnicos : webpresario : e-commerce : artes gráficas
e-gobierno : educación : curiosidades : controversial : cultura digital

design|development: [ hdm design + partner ]      webspace|hosting: ALTAMENTE.COM