// la revista // la compañía // índice // contáctanos //

puerto rico beat
e-notas
consejos técnicos
webpresario
e-commerce
artes gráficas
e-gobierno
educación
curiosidades
controversial
cultura digital
 
afiliados
prensa // releases
contáctanos

pr beat.archivo:
  //Telemas en PR
  //¡PR se lo gano!
  //Aruba y CompUSA
  //señales E.T.
  //la botica
  //Instituto en RUM
  //Vernet, Inc
  //AOL con problemas
  //CROEM arrasa
  //la camara: online
  //netWorld café
  //VI Quest forum
  //fraude DE
  //caguas con PDA's
  //virus:¡ALERTA!
  //top 5: salsoul
  //clasificadosOnline
  //internet society
  //WOSO online
  //elcolmadito.com

e:portal//puerto rico beat//   . .home

STORAGETEK APUESTA POR
INSERCIÓN LABORAL DE DISCAPACITADOS

En la planta de producción de la firma en Ponce, Puerto Rico, trabajan 20 personas que sufren discapacidad física.

StorageTek® (Storage Technology Corp., NYSE:STK) empresa experta en almacenamiento de información digital, con la más alta tecnología y 34 años de experiencia, apostó por la igualdad de oportunidades para todos los trabajadores al contratar a personas con discapacidad física en su planta de producción en Puerto Rico.

La planta de producción de la ciudad de Ponce, es uno de los cuatro centros de fabricación de StorageTek en el mundo. Funciona desde 1979 y en ella trabajan 478 empleados, de los cuales 20 sufren de algún tipo de discapacidad física.

"El factor de incapacidad no se toma en consideración como elemento de prioridad para decidir si se contrata a una persona con impedimento, a menos que se requiera un ajuste razonable para el puesto que solicita. Una vez que el individuo demuestra que reúne los requisitos necesarios para desempeñarse efectivamente en el puesto, este se considera como un candidato", explica Sandy Mercado, Representante de Recursos Humanos de StorageTek Puerto Rico.

"Nuestros esfuerzos en StorageTek son legítimos, dirigidos a utilizar el talento local adecuada y efectivamente, sin enfocar en las limitaciones o en una imagen fingida. Nuestros empleados están comprometidos con la calidad del producto, con la demanda de nuestros clientes, con el aprendizaje organizacional y los riesgos que conlleva", agrega Sandy Mercado.

Un claro ejemplo de compromiso lo constituye Ramón Vélez, funcionario discapacitado que trabaja en la planta de Ponce. "Ramón es un empleado muy responsable, flexible, comprometido y de ejemplo para otros. Si le pedimos que trabaje horas extras, él se compromete llegando a tiempo y temprano, entendiendo que así puede maximizar su producción. En adición, Ramón mantiene excelentes relaciones con sus compañeros de trabajo. Es el empleado ideal para todo gerente de manufactura", señala John Colón, Gerente Senior de Manufactura.

Asimismo, la planta de producción de StorageTek en Ponce desarrolla una serie de programas de responsabilidad social que apuntan a mejorar la calidad de vida de la comunidad, entre los que se encuentra "Adopta una Escuela", "Adopta una Carretera", "Fondos Unidos" y "Campañas de Regala un Día a Instituciones de escasos recursos económicos", además de donativos a organizaciones como la Policía de Puerto Rico para becas de hijos de empleados.

[Gracias a Vanesa Wegbrait de Market Cross]

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

UTUADO SALTA AL SIGLO XXI
La universidad de Puerto Rico (UPR) hará el salto hacia el siglo XXI con la abertura de su primera biblioteca electrónica en el campus de Utuado.

La construcción del proyecto millonario debe comenzar en mayo y tomar entre 24 y 30 meses. La fecha de expedición más temprana es finales de marzo de 2006.

La biblioteca, de 30,000 pies cuadrado, funcionará como centro de recursos con 373 cubículos para el uso del estudiante, de el cual 106 serán equipados con computadoras y tecnología inalambrica. Esta sera la primera etapa de crear un campus totalmente inalambrico, según la universidad. Los recursos tecnológicos serán reforzados por los complementos tradicionales de una biblioteca, colecciones del libro, materiales de referencia, diarios, y periódicos.

El proyecto también incluye la construcción de un edificio colindante, que contendrá tres laboratorios de computadora, centro de soporte donde los estudiantes pueden conseguir ayuda tecnológica, un área para los cursos interurbanos, un centro inteligente en el cual desarrollar cursos en línea, y 20 oficinas para la facultad. La construcción tomará un año, con apertura para mayo de 2005.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
back // . .home

© 2001-2003 Revista Portal :: all rights reserved ::      e: info@e-revisaportal.com

puerto rico beat : e-notas : consejos técnicos : webpresario : e-commerce : artes gráficas
e-gobierno : educación : curiosidades : controversial : cultura digital

design|development: [ hdm design + partner ]      webspace|hosting: ALTAMENTE.COM